Saltar al contenido
Hasta un 60% de descuento en todo el sitio
Envío gratuito en pedidos superiores a $45
Carro
0 elementos

Sexualidad y Salud

Qué es el squirt: ciencia, placer y autoconocimiento

por Dra. Sofia Gacia 15 May 2025 0 comentarios
 Ilustración colorida de flor azul con formas líquidas naranjas, representando de forma simbólica y artística qué es el squirt y la liberación del placer femenino.

Introducción


Hablar de placer íntimo no solo es hablar de sexo, sino de salud, autoconocimiento y empoderamiento femenino. Uno de los temas que más curiosidad genera —y a la vez más mitos arrastra— es el famoso squirt. Muchas veces, la falta de educación sexual lleva a malentendidos sobre qué es el squirt y cómo se manifiesta realmente. Muchas mujeres se preguntan qué es el squirt, si es algo que todas pueden experimentar o si se trata solo de un mito amplificado por el porno.

Desde mi experiencia como ginecóloga especializada en salud sexual femenina durante más de 15 años, he acompañado a cientos de mujeres que buscan respuestas reales, sin prejuicios ni expectativas irreales. En este artículo, voy a explicarte qué es el squirt desde una perspectiva científica y emocional: qué lo causa, cómo se manifiesta y qué herramientas pueden ayudarte a explorarlo de forma segura y consciente. Comprender qué es el squirt no solo aclara dudas comunes, sino que también ayuda a vivir la sexualidad femenina con menos vergüenza y más libertad. Aprender qué es el squirt con base científica permite a las mujeres tomar decisiones informadas sobre su sexualidad.

Además, compartiré contigo una recomendación especial: el estimulador Florya – Juguetes sexuales mujeres con succión y lengua, diseñado para ayudarte a conectar con zonas clave de placer como el punto G y facilitar la exploración del squirt con total comodidad.

 Mujer disfrutando del descanso en lencería negra, simbolizando el placer femenino y la conciencia sobre qué es el squirt.

Contexto: ¿Por qué es importante hablar del squirt?


La sexualidad femenina ha sido históricamente invisibilizada, y fenómenos como el squirt —también conocido como eyaculación femenina— han sido reducidos a mitos, tabúes o incluso burlas. Sin embargo, hablar con propiedad sobre qué es el squirt nos permite comprender mejor nuestro cuerpo, validar experiencias reales y liberarnos de falsas expectativas.

Aunque aún existe controversia en la comunidad médica, diversos estudios han intentado explicar el mecanismo detrás del squirt. Esta base científica es clave para desmitificar qué es el squirt y validar su existencia desde la medicina moderna. Esta es una de las razones por las que tantas mujeres sienten inseguridad al no saber qué es el squirt en términos reales y no mitificados. Investigaciones como las publicadas en The Journal of Sexual Medicine (Salama & Boitrelle, 2015) señalan que esta expulsión de líquido durante el orgasmo no es simplemente orina, sino una secreción procedente de las glándulas parauretrales (o glándulas de Skene), consideradas el análogo femenino de la próstata.

¿Es algo que todas las mujeres pueden experimentar?

Una de las preguntas más frecuentes es si todas las mujeres son capaces de eyacular. La respuesta es compleja: no todas experimentan el squirt de forma espontánea, pero muchas pueden desarrollarlo con práctica, relajación y una adecuada estimulación del punto G y la zona uretral. De hecho, el squirt no debe ser visto como un “objetivo” sexual, sino como una posibilidad más dentro del amplio abanico de placer femenino.

Desde una mirada consciente, más importante que "lograrlo" es conectarse con el cuerpo sin presión, aprendiendo a identificar los propios ritmos, tensiones y respuestas. Herramientas como el Florya, con su doble acción de succión y lengua vibrante, permiten estimular simultáneamente zonas externas e internas, facilitando esa conexión profunda con el placer.

Este conocimiento no solo empodera, sino que reduce la ansiedad sexual y promueve prácticas más saludables, respetuosas y conscientes.


Contenido principal: ¿Qué es el squirt y cómo se produce?


Para entender qué es el squirt, primero debemos explorar la anatomía femenina de forma detallada. El squirt es una expulsión de líquido que se produce en algunas mujeres durante el orgasmo, generalmente asociada con la estimulación del punto G. Este punto no es una estructura anatómica única, sino una zona altamente sensible ubicada en la pared anterior de la vagina, cerca de la uretra.

Cuando se estimula esta área —ya sea mediante presión, fricción o vibración—, se pueden activar las glándulas parauretrales, también conocidas como glándulas de Skene. Estas glándulas pueden liberar un líquido claro, no urinario, que es expulsado por la uretra en el momento del orgasmo o justo antes. Estas respuestas fisiológicas explican en parte qué es el squirt desde una perspectiva biológica y sensorial.

Lo interesante es que esta experiencia varía enormemente entre mujeres: algunas lo experimentan de forma espontánea, otras solo con práctica o bajo condiciones específicas, y muchas otras nunca lo han vivido, lo cual es completamente normal.


¿Qué es el squirt según la ciencia? ¿Es orina o algo más?

Una de las dudas más frecuentes cuando hablamos de squirt es si se trata simplemente de orina. Aunque esta idea ha circulado durante años, estudios como el realizado por Salama et al. (2015) y otros posteriores han demostrado que el líquido expulsado no es orina pura, aunque puede contener trazas de urea y creatinina.

En algunos casos, el squirt es una mezcla de secreciones de las glándulas parauretrales y una pequeña cantidad de contenido vesical. Esto no lo hace menos válido ni menos placentero. Al contrario, entender que no hay una única "forma correcta" de eyacular nos libera de exigencias innecesarias.

La clave está en vivir la experiencia desde la curiosidad y la exploración personal, no desde el juicio externo.


 Mujer en la cama con almohada, explorando su cuerpo — qué es el squirt y cómo vivirlo con libertad.

Técnicas para explorar el squirt con conciencia

Como ginecóloga, insisto en que cualquier exploración sexual debe comenzar por la conexión con el propio cuerpo. No se trata de “conseguir el squirt” como si fuera una meta, sino de abrir la puerta a nuevas sensaciones.

Algunas recomendaciones útiles para esta práctica:

  • Relájate profundamente: El squirt no ocurre en estados de tensión. Dedica tiempo al juego previo, a la respiración profunda y a liberar expectativas.

  • Vacía la vejiga antes de comenzar: Esto reduce la incomodidad o el miedo a “hacerse pipí” y permite una experiencia más libre.

  • Estimula el punto G con movimientos firmes y rítmicos: Puede ser con los dedos (haciendo un movimiento de “ven aquí”) o con un juguete adecuado.

  • Incorpora la estimulación externa (clítoris): El placer combinado aumenta las probabilidades de liberar el líquido eyaculado.

Recuerda que no hay una fórmula exacta para provocar qué es el squirt , pero sí muchas formas de acercarte a tu propio placer.


Productos recomendados: ¿Puede ayudar Florya?

Si ya sabes qué es el squirt y deseas experimentarlo de forma consciente, contar con un buen juguete puede marcar la diferencia. Para muchas mujeres, el uso de un juguete erótico específico puede marcar la diferencia entre una experiencia frustrante y una verdaderamente placentera. Uno de los productos que suelo recomendar en consulta para explorar el squirt es el Florya – Juguetes sexuales mujeres con succión y lengua.

¿Por qué Florya es especialmente útil en este contexto?

  • Estimulación dual: combina una lengua vibrante para estimular el clítoris y una ventosa que permite adherir el juguete a una superficie, facilitando el uso con manos libres.

  • Diseño ergonómico: su forma curvada y suave se adapta perfectamente a la anatomía vaginal, permitiendo acceder al punto G con precisión.

  • Modos de vibración variables: ideales para ir explorando diferentes ritmos hasta encontrar el más adecuado para ti.

Además, al tratarse de un juguete fabricado con materiales seguros para el cuerpo, es ideal para sesiones prolongadas y experimentación consciente. Muchas mujeres encuentran en Florya no solo un estimulador, sino una herramienta de autodescubrimiento.


La importancia del autoconocimiento sexual

El squirt no debería ser una obligación ni una forma de validación del orgasmo femenino. De hecho, no hay una única forma de disfrutar la sexualidad. Cada cuerpo responde de manera diferente, y lo importante es aprender a escucharlo, sin prisas ni comparaciones.

Al incorporar prácticas de mindfulness, respiración y exploración sensorial, muchas mujeres reportan no solo mayor placer, sino también una conexión emocional más profunda consigo mismas. El squirt puede formar parte de esa experiencia, pero nunca debe ser el centro de todo.


¿Se puede lograr sola o es mejor en pareja?

Ambas opciones son válidas. La ventaja de explorarlo en solitario es que puedes conocerte sin presión externa, identificar qué tipo de estímulo funciona mejor para ti y avanzar a tu ritmo. En pareja, la comunicación es clave: hablar abiertamente sobre expectativas, límites y sensaciones permite que la experiencia sea compartida y respetuosa.

Muchos juguetes como Florya son ideales para ambos contextos: uso personal o como complemento de experiencias compartidas.


Cuerpo femenino parcialmente cubierto en la cama, representando la exploración sensorial y qué es el squirt desde la intimidad.

Señales de que estás cerca del squirt

Algunas mujeres sienten una necesidad repentina de orinar justo antes del squirt, seguida de una sensación intensa de liberación. Otras describen un “pulsar interno” o un aumento súbito de calor vaginal.

Es importante no interrumpir el flujo natural por vergüenza o incomodidad. Si sientes que algo va a pasar, déjalo pasar. Estás en tu espacio seguro.


Tips finales para disfrutar la experiencia sin tabúes


  • Usa una toalla absorbente o empapador: esto elimina la preocupación por mojar las sábanas.

  • No te compares con experiencias ajenas: cada cuerpo es distinto.

  • Celebra el proceso, no solo el resultado: el squirt es una posibilidad, no una obligación.

  • Incorpora juguetes de calidad como Florya para facilitar el estímulo de zonas clave sin dañar tu cuerpo.

Conclusión y recomendaciones


Hablar abiertamente sobre qué es el squirt es dar un paso hacia una sexualidad femenina más libre, informada y consciente. A lo largo de este artículo hemos explorado no solo qué lo causa y cómo se produce, sino también cómo experimentarlo desde un lugar de seguridad, placer y respeto por una misma.

El squirt no debe ser entendido como una meta sexual que hay que alcanzar, sino como una posibilidad natural dentro del amplio abanico de placer femenino. Algunas mujeres lo viven de forma espontánea, otras lo descubren con práctica, y muchas más simplemente no lo experimentan… y todo eso es perfectamente válido.

Si estás interesada en explorar esta dimensión de tu cuerpo, te recomiendo:

  1. Crear un espacio íntimo donde te sientas relajada y sin juicio.

  2. Incorporar técnicas de respiración y mindfulness para conectar con tu cuerpo.

  3. Usar juguetes diseñados para estimular el punto G y el clítoris de forma simultánea, como el Florya – Juguetes sexuales mujeres con succión y lengua.

  4. No obsesionarte con el resultado. El placer está en el camino, no en el objetivo.

En definitiva, entender qué es el squirt es una forma de reconectar con tu cuerpo desde la ciencia, el autoconocimiento y el amor propio. No hay una sola forma de vivir tu sexualidad. Lo importante es que cada experiencia sea tuya, auténtica y libre.


Referencias


  1. Salama, N., & Boitrelle, F. (2015). Female ejaculation vs. coital incontinence: A systematic review. The Journal of Sexual Medicine, 12(12), 2224–2231.

  2. Levin, R. J. (2011). The G-spot: Fact or fiction? Sexual and Relationship Therapy, 26(3), 263–268.

  3. Alzate, H. (1985). Female ejaculation: A case report. The Journal of Sex & Marital Therapy, 11(2), 138–143.

  4. International Society for Sexual Medicine (ISSM). (2018). Female ejaculation: What do we really know? ISSM Medical Resource Center.

  5. Levin, R. J. (2014). The physiology of female ejaculation: A review. Clinical Anatomy, 27(3), 388–393.

Dra. Sophia García, experta en salud sexual femenina en Desire Mosaic

Dr Sofia Gacia

Ginecóloga y sexóloga con más de 15 años de experiencia en salud íntima femenina.
Apasionada por la educación sexual consciente, basada en ciencia y empatía.
Colabora con medios nacionales y facilita talleres en España y América Latina.
Ayuda a mujeres a reconectar con su placer y bienestar desde el conocimiento.
Cree en una sexualidad libre de tabúes y llena de respeto.

Ver más

Preguntas Frecuentes

¿Qué es el squirt exactamente y todas las mujeres pueden experimentarlo?

El squirt es la expulsión de un líquido por la uretra durante el orgasmo, generalmente al estimular el punto G. No todas las mujeres lo experimentan, y eso es completamente normal.

¿Es verdad que el squirt es solo orina?

No. Aunque puede contener trazas de orina, el líquido proviene principalmente de las glándulas parauretrales. Es una mezcla diferente y no debe considerarse simplemente como orina.

¿Por qué es importante saber qué es el squirt antes de explorarlo?

Porque te permite eliminar miedos y entender mejor tu cuerpo. Saber qué es el squirt es el primer paso para explorarlo con confianza y sin expectativas irreales.

Publicación anterior
Siguiente publicación

Deja un comentario

Tenga en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de publicarse.

¡Gracias por suscribirte!

¡Este correo electrónico ha sido registrado!

Compra el look

Elige opciones

Elige opciones

this is just a warning
Acceso
Carro de la compra
0 elementos