Qué es squirt: cómo estimularlo con conciencia y seguridad

Introducción
¿Qué es squirt y por qué despierta tanta curiosidad entre mujeres de todas las edades? A lo largo de mi trayectoria como ginecóloga y sexóloga especializada en bienestar íntimo femenino, he visto cómo el desconocimiento y los mitos alrededor del squirt generan ansiedad, expectativas irreales e incluso vergüenza. Pero en realidad, el squirt —también llamado eyaculación femenina— es una respuesta corporal natural que, como muchas otras formas de placer, varía de mujer a mujer.
En este artículo te explico desde una perspectiva profesional y sin tabúes qué es squirt, qué dice la ciencia al respecto, y cómo puedes explorarlo de forma consciente y segura. Además, te recomendaré herramientas respetuosas con tu cuerpo, como el Satisfyer Pro Penguin, un succionador de clítoris con un diseño amable y eficaz, ideal para quienes desean conectar profundamente con su placer.
Este texto está escrito pensando en ti, en tu cuerpo único y en tu derecho a disfrutar sin presión. Porque el placer no es una meta, sino un proceso que merece respeto, información clara y, sobre todo, libertad.

Contexto
Hablar de qué es squirt implica ir más allá del espectáculo y centrarnos en la experiencia real, emocional y fisiológica de la mujer. La eyaculación femenina ha sido documentada desde hace siglos en textos orientales y médicos, pero la medicina occidental apenas ha comenzado a estudiarla con rigurosidad en las últimas décadas.
Desde el punto de vista anatómico, el squirt se relaciona con la estimulación del punto G y la implicación de las glándulas parauretrales (glándulas de Skene), estructuras que se consideran el equivalente femenino a la próstata masculina. Un estudio publicado en The Journal of Sexual Medicine (2014) utilizó ecografías antes y después del squirt y observó que el líquido expulsado proviene en parte de la vejiga, pero también contiene componentes similares a la eyaculación masculina, como la fosfatasa prostática. Esto confirma que, si bien el squirt puede implicar orina diluida, también forma parte de una experiencia sexual genuina y distinta.
¿Por qué es importante entender esto? Porque muchas mujeres se sienten confundidas o avergonzadas tras una experiencia de squirting, creyendo erróneamente que se trata de "hacerse pipí" durante el sexo. Esta percepción errónea puede inhibir la exploración del placer o generar inseguridad. Por eso, es esencial abordar el tema desde una mirada científica y libre de prejuicios.
Además, comprender qué es el squirt y cómo sucede nos permite identificar las condiciones óptimas para favorecerlo sin presión: estimulación adecuada, relajación, confianza con la pareja (si la hay) y el uso de productos como el Satisfyer Pro Penguin, que estimulan suavemente el clítoris con ondas de presión, facilitando la respuesta de placer profunda sin necesidad de contacto directo.
Qué es squirt: más allá del mito y hacia la exploración consciente
Una de las preguntas más frecuentes en mi consulta es: ¿todas las mujeres pueden eyacular? La respuesta corta es: no todas experimentan squirt, y eso está bien. La experiencia del placer no es lineal ni universal. Lo importante es comprender qué es squirt sin mitos ni presiones. No se trata de alcanzar un objetivo, sino de permitir que el cuerpo se exprese con libertad.
Desde la anatomía, squirt suele activarse a través de la estimulación del punto G, ubicado en la pared anterior de la vagina. Pero esa zona no actúa sola. El clítoris, los músculos del suelo pélvico y el nivel de relajación mental también influyen profundamente. Por ello, la exploración del squirt debe entenderse como una práctica integral, no un acto mecánico.
Factores que favorecen el squirt: cuerpo, mente y entorno
Para muchas mujeres, la experiencia del squirt surge en contextos donde el cuerpo se siente seguro y relajado. Algunos de los elementos clave son:
Estimulación prolongada del punto G y clítoris
La combinación de ambas zonas —interna y externa— produce una acumulación de sensaciones que puede derivar en la eyaculación femenina.Relajación del suelo pélvico
Tensión excesiva en esta zona puede bloquear las sensaciones. Ejercicios de Kegel o prácticas de respiración consciente pueden facilitar la respuesta corporal.Lubricación adecuada y estimulación sin fricción
El uso de juguetes con tecnología de ondas de presión, como el Satisfyer Pro Penguin , permite una estimulación delicada y continua del clítoris, sin necesidad de contacto directo, evitando así la sobrecarga sensorial o la incomodidad.Eliminación de la expectativa de “lograr” algo
Muchas mujeres bloquean el squirt por presión interna. El cuerpo necesita permiso para sentir, no exigencias.
Productos que potencian la exploración sin invadir
A menudo recomiendo comenzar con juguetes que favorezcan la conexión con las sensaciones sin invadir el cuerpo. Uno de los más accesibles y eficaces para estimular el clítoris —clave en la experiencia del squirt— es el Satisfyer Pro Penguin .
Este dispositivo utiliza ondas de presión para estimular el clítoris de manera rítmica y progresiva. A diferencia de un vibrador convencional, no genera fricción ni contacto directo, lo que permite mantener una excitación prolongada sin fatiga ni sensibilidad excesiva. Su diseño ergonómico, suave y amigable con la piel lo convierte en una excelente opción tanto para principiantes como para mujeres con experiencia.
Además, su uso puede combinarse con la estimulación vaginal manual o con otros juguetes de inserción para trabajar simultáneamente el punto G. Este enfoque dual —clítoris + zona G— ha demostrado, en numerosos estudios y experiencias clínicas, ser especialmente eficaz para facilitar la respuesta de squirt en mujeres receptivas a esta práctica.
Conclusión y recomendaciones
Explorar qué es squirt desde una mirada informada, respetuosa y sin tabúes es clave para recuperar el poder sobre el propio placer. Como hemos visto, se trata de una respuesta corporal posible, pero no obligatoria, que depende de múltiples factores: estimulación adecuada, relajación, conexión emocional y una disposición abierta a sentir sin expectativas rígidas.
Lo más importante es recordar que el squirt no es un “sello de éxito” sexual, sino una expresión más del cuerpo. Si decides explorarlo, hazlo en tus propios términos, sin comparaciones ni presiones externas. Utilizar herramientas como el Satisfyer Pro Penguin, que permite una estimulación suave del clítoris sin fricción, puede ser una excelente forma de comenzar este camino con cariño y seguridad.
Recomendaciones prácticas:
Crea un espacio íntimo y libre de interrupciones.
Asegúrate de tener lubricación suficiente (natural o con producto).
Combina estimulación interna y externa según tu comodidad.
No persigas un “resultado”: escucha tu cuerpo y fluye con lo que venga.
Recuerda que todo placer comienza con el respeto hacia ti misma.

Técnica paso a paso para explorar el squirt con conciencia
A continuación, presento una guía estructurada para aquellas que deseen explorar esta dimensión del placer:
Preparación del espacio y del cuerpo
Crea un ambiente privado, relajante y sin interrupciones. Usa toallas absorbentes o protectores de cama, ya que el squirt puede implicar expulsión de líquido.Relajación corporal y mental
Practica respiraciones profundas y conscientes. Esto activa el sistema parasimpático, clave para permitir la expansión del placer.Estimulación externa con succionador
Comienza usando el Satisfyer Pro Penguin en el clítoris durante 5–10 minutos, enfocándote en la sensación sin buscar un orgasmo inmediato.Estimulación del punto G
Introduce lentamente uno o dos dedos (o un juguete adecuado) en la vagina, curvándolos hacia la parte frontal del cuerpo en forma de "ven aquí". Realiza movimientos suaves y constantes.Sincronización con la respiración y el placer
Permite que las sensaciones aumenten sin anticipación. Si surge la sensación de orinar, no la detengas: muchas veces es el preludio del squirt.Aceptar el resultado sin juicio
Puede que se produzca una eyaculación o no. En ambos casos, el valor está en la experiencia de conexión contigo misma.
Testimonio clínico: lo que he aprendido de mis pacientes
He trabajado con cientos de mujeres en sesiones de educación sexual personalizada. Algunas descubrieron el squirt por sorpresa; otras lo buscaron durante años sin éxito. En todos los casos, lo más transformador no fue el resultado, sino el proceso de autoexploración sin juicio .
Una paciente me dijo una vez:
"Pensé que tenía que lograrlo para sentirme sexualmente completa, pero descubrí que mi placer no depende de una meta, sino de lo que siento mientras me doy tiempo."
Este tipo de relato refuerza mi visión profesional: el squirt no debe ser una exigencia, sino una posibilidad libre.

¿Existe una frecuencia “normal” del squirt?
No. El squirt no ocurre en todos los encuentros ni en todas las personas. En estudios realizados por el Instituto Kinsey y otras instituciones de investigación sexual, solo entre el 10% y el 54% de las mujeres reportan haberlo experimentado alguna vez. La amplitud de ese rango se debe a diferencias culturales, falta de información y variadas formas de definir qué cuenta como “eyaculación femenina”.
Así que no existe una frecuencia estándar ni un patrón esperable. Lo importante es comprender qué es squirt desde una perspectiva saludable, y recordar que la ausencia de esta experiencia no invalida ningún otro tipo de placer.
Placer como camino, no como destino
Una de las ideas centrales que intento transmitir es que el squirt no es mejor ni peor que otros tipos de placer . Es una expresión más del cuerpo, que puede explorarse con curiosidad y cuidado. Al centrarte en lo que sientes y no en lo que “deberías” lograr, liberas tu cuerpo del rendimiento y lo invitas al goce real.
Herramientas como el Satisfyer Pro Penguin pueden ser aliadas poderosas para este tipo de exploración. Pero el producto más valioso será siempre tu disposición a conocerte, respetarte y descubrirte con amor.
Referencias
- Salama, N. et al. (2015). Nature and Origin of “Squirting” in Female Sexuality. The Journal of Sexual Medicine.
https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1111/jsm.12799 - Kinsey Institute. Research on Human
https://kinseyinstitute.org/research/index.php - Medical News Today (2019). Female ejaculation: What is it, is it real, and are there any benefits?
https://www.medicalnewstoday.com/articles/323953
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Qué es squirt y cómo se diferencia de la orina?
El squirt es una expulsión de líquido durante el placer sexual, relacionada con la estimulación del punto G. Aunque puede contener algo de orina diluida, es una respuesta distinta y natural del cuerpo femenino.
¿Puedo experimentar el squirt usando un succionador como el Satisfyer Pro Penguin?
Sí. El Satisfyer Pro Penguin estimula el clítoris suavemente con ondas de presión, lo que puede ayudar a intensificar el placer y favorecer el squirt cuando se combina con la estimulación interna.
¿Es normal no lograr el squirt aunque lo intente varias veces?
Sí, es totalmente normal. No todas las mujeres eyaculan, y eso no significa que haya un problema. Lo importante es disfrutar el proceso sin presiones ni expectativas.